Todavía seguimos incrédulos ante la presentación de las “revolucionarias” novedades de iOS 5, pero a pesar de que vemos como el sistema operativo móvil Android que antes estaba “por detrás” ahora es el modelo a imitar tampoco podemos negar que el sistema operativo de Apple ha sido para muchos durante tiempo algo a emular (y no sólo estéticamente), y que en ocasiones todavía incluso podemos echar de menos alguna de sus funciones propias o a través de aplicaciones de terceros, y una de ellas es lasnotificaciones PUSH para avisar de mensajes, menciones, etc en diferentes servicios.
Resumiendo mucho, estamos acostumbrados a que sean nuestras aplicaciones las quepiden los datos a internet cada cierto tiempo, con el consumo de batería y datos que conlleva y el problema de no recibir los avisos hasta que no se produzca la siguiente petición, es la tecnología PULL. Mientras, la tecnología PUSH (ya presente por ejemplo en aplicaciones como GMail o K9 Mail) permiten que la aplicación se mantenga a la espera y sea el servidor el que envía los avisos en el momento mismo en que hay novedades. No sólo tenemos avisos instantáneos sino que el consumo de batería se reduce notablemente.
Notifo
Notifo es una aplicación ya existente para iPhone que ahora aterriza en fase beta en Android (también llegará a Blackberry, Symbian yWindows Phone 7) y que permite recibir notificaciones PUSH en nuestros terminales desde varios servicios.
Para usar Notifo aparte de descargar la aplicación e instalarla en nuestro terminal necesitaremos registrar una cuenta en su web. Una vez hecho esto, sólo nos quedará elegir y configurar de que servicios queremos recibir notificaciones.
Notifo, Twitter con Push.ly y otros servicios
Notifo en sí es “sólo” un receptor que permite que nos lleguen notificaciones de diversos servicios y aplicaciones en nuestro teléfono (y también en el ordenador como ya veremos más abajo). Por ello una vez instalado necesitaremos configurar los servicios que queremos usar.Quizás el más importante de ellos ahora mismo sea la recepción de notificaciones PUSH desde Twitter gracias a la integración con Push.ly. (Podeis comprobarlo en el siguiente vídeo que aunque no tenga de momento traducción a castellano o inglés resulta suficientemente demostrativo).
Para ello sólo debemos loguearnos en la página de Push.ly con nuestra cuenta de Twitter y autorizar el acceso. Una vez efectuado enlazaremos Push.ly con nuestra cuenta de Notifo y pasaremos a configurar las notificaciones que queramos recibir estando disponibles cuando otros usuarios de Twitter te mencionen, recibas DM, marquen tus tweetts como favoritos, te sigan o te añadan a sus listas.
Push.ly permite además recibir notificaciones de todos los tweets de múltiples cuentas de Twitter. Hasta 30 pueden ser configuradas si nos hacemos seguidores de los twitters de @notifo y @pushly y después realizamos el upgrade de nuestra cuenta en Push.ly.
La integración de Notifo con su propia web permite además que todas las notificaciones que hayamos recibido en el móvil se almacenen en la web de Notifo pudiendo consultarlas desde nuestro ordenador y sincronizando que el borrado de las mismas desde nuestro terminal las elimine también de la página.
Notifo para navegadores y escritorio
Así mismo Notifo también dispone de aplicaciones de escritoriopara Mac, Windows (junto a Growl) y en desarrollo para Linux, por lo que permite integrar las notificaciones directamente en nuestros escritorios desplegando globos de aviso.
Notifo es una aplicación gratuíta, para mí impresincidible, y compatible con Android 2.2 en adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario